ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD (QA/QC)

Por lo general, la calidad en la minería se mide a través de elevados parámetros de eficiencia y se trabaja según estándares formales que pueden ser nacionales o internacionales, denominados códigos mineros. Estos códigos son guías de recomendaciones de buenas prácticas que entregan especificaciones, estándares mínimos y en ocasiones indican como clasificar los recursos y reservas para luego elaborar informes de resultados de exploración geológica y minera.

Entre los diversos códigos mineros que existen asociados a la exploración geológica y minera, los que principalmente se utilizan en la actualidad son:

  • NI 43 – 101 (Canadá), JORC (Australia)
  • SEC Guide 7 / S – K 1300 (Estados Unidos)
  • Template CRIRSCO (International)
  • Código Minero y Ley 20.235 (Chile)
  • Código de CBRR (Brasil).

En la minería, la calidad es fundamental a la hora de realizar la estimación de los recursos minerales y depende de diversos factores como lo son las variables geológicas, amarre topográfico y medición de desviaciones, perforación de sondajes, muestreo, preparación y análisis, medición de parámetros hidrogeológicos, registro de datos (bases de datos), procesamiento de datos, entre otros. Con estos factores es posible realizar la evaluación de los parámetros tonelaje de mineral y leyes de elementos o material útiles presentes en un yacimiento mineral.

Para una mejor comprensión del QA/QC, se debe tratar de manera individual el aseguramiento de la calidad y el control de la calidad:

El Aseguramiento de la Calidad se entiende como un conjunto de actividades preestablecidas y sistemáticas necesarias para garantizar que una determinada actividad u operación alcance un grado aceptable de calidad. Debe actuar desde el inicio del proyecto sobre las principales fuentes de error, teniendo en cuenta su influencia con el fin de eliminar o minimizar su efecto. Su objetivo es prevenir problemas que eventualmente podrían ocurrir, por lo que el aseguramiento de la calidad mira hacia el futuro y se materializa mediante al elaboración e implementación de protocolos de trabajo preparados según guías de buenas prácticas.

El Control de la Calidad es un conjunto de técnicas y actividades de carácter operativo que son utilizadas para determinar el nivel de calidad realmente alcanzado en una operación ya ejecutada. Los controles de calidad permiten monitorear los posibles errores con el fin de cuantificar y evaluar sus posibles efectos y así tomar de manera oportuna medidas correctoras. Debido a lo anterior es el control de la calidad mira hacia el pasado con el fin de detectar problemas cuando eventualmente ocurren a pesar de seguir fielmente los protocolos de trabajo y así tomar oportunamente las medidas correctoras. Este se materializa mediante la inserción de muestras de control en el flujo de muestras o mediante la realización de operaciones de control denominadas protocolos de control de calidad que es uno más dentro del conjunto de los protocolos de trabajo. No obstante, atendiendo a su relevancia, el control de la calidad recibe un tratamiento especial.

  • Simón, A. (2021). Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera.

Figura 1. Gráfico de muestras de duplicados de pulpa v/s muestras originales para la variable concentrado de oro. Tomado del curso de Aseguramiento y Control de la Calidad en la Exploración Geológica y Minera (Simón, 2021).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *