METALURGÍA

Pruebas metalúrgicas para estudiar el comportamiento del mineral en el Chancado y Conminución.

En las buenas prácticas de la caracterización del material en relación de su dureza tenemos que estas pruebas requieren trabajar con los geólogos para tener un buen conocimiento de la geología del depósito. En base a este conocimiento, se puede hacer una selección de muestras considerando la litología, distribución espacial y el plan minero. Dependiendo …

Pruebas metalúrgicas para estudiar el comportamiento del mineral en el Chancado y Conminución. Leer más »

La Dureza del Mineral

La caracterización del mineral es la variable más importante y de mayor impacto en los procesos mineros, ya que estos presentan una cantidad significativa de características fisicoquímicas que lo hacen único, entre estas se encuentra la dureza, su composición química, las especies asociadas, su granulometría, entre otras, las cuales inciden directamente en la eficiencia de …

La Dureza del Mineral Leer más »

EL ROL DE LA MINERALOGÍA EN EL PROCESO PRODUCTIVO METALÚRGICO.

La respuesta de la roca en cada una de las etapas del proceso productivo de concentración de minerales de interés económico está determinada en mayor o menor medida por la mineralogía. La mineralogía del material con el que se alimenta la planta es conocida mediante la información contenida en el modelo geológico del yacimiento, realizado …

EL ROL DE LA MINERALOGÍA EN EL PROCESO PRODUCTIVO METALÚRGICO. Leer más »

Pruebas de lixiviación de minerales de cobre

AVR Consultores, dentro de los estudios geometalúrgicos, ha evaluado la aplicación de los recursos lixiviables después de la etapa de chancado de minerales, determinando la recuperación de cobre a través de pruebas de laboratorio que fueron montadas en planta piloto. Los minerales oxidados, luego de ser chancados, pasan por la etapa de lixiviación, la cual …

Pruebas de lixiviación de minerales de cobre Leer más »

Pruebas metalúrgicas de Chancado y Conminución

La reducción de tamaño o conminución del mineral se realiza en una secuencia controlada de etapas. Esta reducción de tamaño en etapas permite una clasificación de los equipos y métodos empleados. Al realizar pruebas de chancado y conminución, es necesario trabajar con geólogos que proporcionen datos para poder conocer la geología del depósito. En base …

Pruebas metalúrgicas de Chancado y Conminución Leer más »

EFECTOS DE LAS ARCILLAS EN FUNDICIÓN DE CONCENTRADO DE COBRE

Los problemas asociados a las arcillas en fusión hacen necesario tener una correcta identificación y control de especies arcillosas en la pulpa alimentada al proceso, por lo que se hace necesario evaluar y aplicar las estrategias correctas de control operacional para disminuir la cantidad de arcillas en el concentrado de flotación. El proceso de flotación …

EFECTOS DE LAS ARCILLAS EN FUNDICIÓN DE CONCENTRADO DE COBRE Leer más »

INTEGRACIÓN GEOLOGÍA – MINA- METALURGIA

La geometalurgia es una diciplina que se utiliza para clasificar los minerales según su comportamiento frente a un proceso metalúrgico específico. Esto se logra generalmente mediante la ejecución de distintos test estándar con muestras minerales de sondaje. Esta diciplina integra información de tipo geológica, minera, metalúrgica, medioambiental y económica para maximizar el valor actual neto …

INTEGRACIÓN GEOLOGÍA – MINA- METALURGIA Leer más »

QA/QC EN GEOMETALURGIA

La calidad, tanto en la industria como en las actividades profesionales, se establece como un concepto concreto, objetivo y mensurable, es por esta razón que el aseguramiento de la calidad realiza a través de actividades preestablecidas y sistemáticas como protocolos y procedimientos, los que son necesarios para garantizar que una determinada actividad u operación alcance …

QA/QC EN GEOMETALURGIA Leer más »

Test SPI

Los procesos de reducción de tamaño de minerales comprenden una variedad de mecanismos de subdivisión de partículas con una generación de tamaños menores. La fractura es la resultante de la aplicación de esfuerzos compresivos, que inducen la propagación de grietas existentes en las partículas, que a su vez generan nuevas grietas. Al alcanzar valores críticos …

Test SPI Leer más »