La respuesta de la roca en cada una de las etapas del proceso productivo de concentración de minerales de interés económico está determinada en mayor o menor medida por la mineralogía.
La mineralogía del material con el que se alimenta la planta es conocida mediante la información contenida en el modelo geológico del yacimiento, realizado a partir de los datos entregados por el análisis de los sondajes seleccionados por campaña.
Por esta razón se genera la importancia del conocimiento acabado de la mineralogía y su respuesta durante el proceso productivo, ya que es clave para prevenir y corregir estos problemas de manera más rápida y efectiva.
La mineralogía lo largo del proceso productivo nos permite IDENTIFICAR ESPECIES CAPACES DE GENERAR PROBLEMAS. A través de las siguientes consideraciones:
• Realizar el muestreo de un flujo de producción (muestras representativas de acuerdo a la teoría de muestreo)
• Caracterizar la mineralogía mediante análisis con las técnicas Qemscan, ICP-OES, extracción parcial, XRF, XRD, microscopía de luz transmitida y reflejada.
• Contrastar el comportamiento real de la mineralogía con el comportamiento esperado de las especies a lo largo del proceso productivo.
• Analizar el comportamiento de minerales y elementos de forma conjunta.
• Conocer el contenido del mineral, tamaño y texturas los que determinaran el comportamiento de la separación del mineral.
• Determinación de concentraciones críticas, al inicio del proceso, de elementos y minerales que puedan provocar problemas de recuperación.
Un acabado conocimiento de la mineralogía, sumado a otros estudios, llevará a planificar la planta de manera óptima para el tratamiento de los minerales encontrados en el yacimiento.
