La custodia de muestras es fundamental para lograr la representatividad requerida por las operaciones mineras para garantizar la trazabilidad de los resultados. Esto se logra a traves del seguimiento de las muestras en calidad de testigo de sondaje hasta la validación y entrega de resultados.
Los resultados obtenidos a partir de las pruebas permiten poblar los modelos geologicos, mineralógicos, de recursos, entre otros, generando bases de datos que son administradas por softwares que permiten almacenar leyes, datos geometalúrgicos, geotecnia, densidades, entre otros.
La custodia comienza con el control de inventario de las muestras a estudiar; esto abarca desde la recuperación del testigo de sondaje en donde se realiza una limpieza, medición y almacenamiento. En esta etapa es importante que los datos se registren correctamente en las cajas de almacenamiento y que los traslados de estas se realicen según su metraje.
El proceso continúa con los estudios de mapeo y geotecnia, para posteriormente comenzar la etapa de muestreo realizando cortes longidudinales a los testigos. Una mitad será utilizada para la obtención de muestras para análisis químico, mientras que la otra se utilizará para estudios posteriores.
Según los resultados de los análisis químicos, se deberá definir las muestras que serán sometidas a estudios metalúrgicos. La compositación y preparación de estas muestras deben realizarse de acuerdo al protocolo de trabajo de la operación minera y bajo supervisión permanente.
En una etapa posterior, vienen los controles definidos para el aseguramiento de calidad de los resultados de los distintos test metalurgicos, desde la supervisión del chancado y la homogeneización en las etapas de reducción, hasta el control analitico de los distintos productos metalúrgicos, que incluyen el análisis de Insertos y blancos según plan de muestreo definido por la Operación Minera.
Posteriormente, se definen los controles para el aseguramiento de calidad de los resultados obtenidos en los test metalúrgicos para, una vez aceptados, poblar el modelo geometalúrgico de la Operación Minera.
Para garantizar la calidad en los resultados, es de suma importancia que exista una supervisión constante a lo largo de las etapas, procurandodo que no ocurran cambios de muestras u otros errores como pérdidas de masa, sesgo o contaminación en la preparación de muestra. También se debe asegurar que la identificación de cada muestra se mantenga durante todo el proceso para conservar la trazabilidad de éstas y mantener actualizada la información de inventarios.
En AVR Consultores ofrecemos servicios que permitan asegurar que esta información sea confiable y representativa de los sectores a explotar. Poniendo a disposción a un equipo de profesionales para acompañarlos en la custiodia de las muestras y asegurar la calidad de los resultados.