La reducción de tamaño o conminución del mineral se realiza en una secuencia controlada de etapas. Esta reducción de tamaño en etapas permite una clasificación de los equipos y métodos empleados. Al realizar pruebas de chancado y conminución, es necesario trabajar con geólogos que proporcionen datos para poder conocer la geología del depósito. En base a este conocimiento, se puede hacer una selección de muestras considerando la litología, distribución espacial y planificación minera.
Dependiendo del tamaño disponible de muestras de sondajes (PQ, HQ o NQ, un cuarto del sondaje y la mitad del sondaje), se puede desarrollar un programa de pruebas para efectuar la caracterización de las propiedades de conminución del mineral y poder estimar su variabilidad. El aseguramiento de la calidad en la preparación mecánica de estas muestras es fundamental para la representatividad de los resultados obtenidos desde las mismas y su posterior uso en el modelo geometalúrgico.
Para caracterizar la dureza de los minerales, la industria minera y laboratorios metalúrgicos se acostumbran a utilizar las pruebas JK Drop Weight, y las pruebas de Bond de laboratorio, sin embargo, se necesitan de otras pruebas para poder completar el modelo geometalúrgico. Las siguientes pruebas son las sugeridas como parte de un programa de pruebas estándar.
- Peso de caída JK
- Conminución Semi Autógena
- Índice de trabajo de chancado
- Esfuerzo No-confinado (UCS)
- Índice de trabajo de Bond (Barras y Bolas)
- Índice de Abrasión
Los resultados obtenidos en estas pruebas son útiles para poder hacer una comparación con otros tipos de mineral cuyas propiedades son conocidas y forman parte de una base de datos. Esta base de datos contiene información de años de pruebas, muestreos de circuitos e información del rendimiento de circuitos y es una guía para la selección del circuito de conminución más apropiado.
Al generar el modelo geometalúrgico, el modelamiento de variabilidad puede efectuarse en las muestras de mayor tamaño obtenidas de un sondaje NQ para efectuar pruebas de molienda SAG, SMC y BWi.
Estos resultados permiten identificar los requerimientos altos y bajos de energía de conminución. Estos resultados en combinación con el plan de minería pueden ser usados para estimar la capacidad de procesamiento durante la vida de la mina. Los resultados de variabilidad son analizados, y podría recomendarse pruebas adicionales para reducir los riesgos del diseño.
Existe una serie de softwares para efectuar el modelamiento de circuitos de conminución, dentro de los cuales destacan siendo los más utilizados:
- Power Modelling
- Plant Designer
- Bruno
- JK SimMet
- LIMN
- SysCAD