Sistemas de muestreo de concentrado final

Estos sistemas de muestreo se instalan en la descarga de correas transportadoras o en el punto de transferencia. Considera muestras para análisis químicos, granulométrico y humedad. La humedad real y la ley final del concentrado, se determinarán de una muestra representativa de correa, cortada por cortador mecánico, de tenerlo, ubicado en el tambor de cola de cada correa transportadora de concentrados de cobre. En caso de que este cortador se encuentre fuera de servicio, por mantención, se procederá a tomar la muestra manual la que se composita. Para este composito se aplica el procedimiento respectivo, donde el operador deberá realizar cortes cada 1 hora en la correa (lado del cortador mecánico) y compositar. La manipulación, por lo general cuenta con un traspaleo del concentrado (3 vueltas) y con un cortador manual (pala o puruña) para la toma de muestra. La cantidad mínima de muestra por incremento deberá ser aproximadamente de 500 gramos.

Estos sistemas se instalan principalmente en la descarga de filtros, despacho físico y recepción de materiales; como es el caso de puertos de embarque. La capacidad de diseño y suministro puede llegar hasta los 5.000 TPH, y una humedad de hasta el 12%.

El Muestreo para comercialización concentrados final, requiere de controles, para garantizar su representatividad, con muestreo sobre correas transportadoras que llevan el concentrado filtrado hacia las canchas de acopio de las Concentradoras. Se debe verificar en cada turno el correcto funcionamiento del cortador controlando el tiempo para la frecuencia de corte, el que esté detenido, evitando tener acumulación excesiva de muestra en depósito de acumulación, etc. Estos cortadores se deben limpiar periódicamente (una vez al día como mínimo) para evitar acumulación de residuos en él.

Cuando se despachan los camiones con concentrados de cobre, desde la Concentradora, hacia las Fundiciones de concentrado de cobre, se muestrean con sondas sobre los camiones con 6 a 8 incrementos, introduciendo la sonda en forma perpendicular al plano del material, con la ranura hacia el operador y antes de retirarla se le dará medio giro, después de retirarla se pondrá verticalmente en el depósito recolector y con el golpeador se darán golpes moderados para vaciar el incremento.  Al introducir la sonda se tendrá la precaución de que está penetre de manera que se obtenga un incremento representativo del material. También se muestrean en su destino (Fundiciones o en Puerto de Embarque) sobre camiones en la medida que llegan.

Si el muestreo se realizara durante la descarga a piso de los camiones en la Cancha de acopio de concentrados (cono que deja el camión al descargar) con una sonda similar a la utilizada sobre camiones, con los mismos incrementos distribuidos homogéneamente sobre todo el cono de carga. Muchas veces este concentrado se envía hacia las tolvas de concentrado usando cargador frontal.

Representatividad. La muestra debe ser lo más representativa posible de la masa global extraída. Se deberá evitar riesgo al personal y a los equipos, mejorando las condiciones del lugar si fuese necesario. Para esto, se entrega charla de seguridad y se revisan los equipos a utilizar. Se revisan y seleccionan los materiales que serán requeridos para el muestreo (palas, poruña, bolsa plástica, baldes).

En algunas Operaciones la Planta de Filtrado está en el Puerto de Embarque cuyo producto filtrado es transportado por correas transportadoras, contando con el cortador mecánico de muestreo, el que opera con una frecuencia predeterminada.

El proceso de Fundición va desde la recepción y clasificación del concentrado de cobre, hasta la producción de ánodos de 98 a 99%. El principal objetivo de la Fundición de Concentrados de Cobre es concentrar la especie de interés con la producción de ánodos, los que deben refinarse en Refinería, por lo que este proceso se le denomina FURE. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *