mineralogía

Importancia de la mineralogía para la Geometalurgía

Los estudios geológicos contribuyen con las relaciones de campo, incluyendo los parámetros estructurales; los estudios geoquímicos contribuyen con el parámetro ley del mineral; en cuanto a la mineralogía, está contribuye con el zonamiento y texturas de la mineralización. Las propiedades físicas de los minerales, particularmente la dureza,molienda controlada y la respuesta metalúrgica definen la recuperación; …

Importancia de la mineralogía para la Geometalurgía Leer más »

EL ROL DE LA MINERALOGÍA EN EL PROCESO PRODUCTIVO METALÚRGICO.

La respuesta de la roca en cada una de las etapas del proceso productivo de concentración de minerales de interés económico está determinada en mayor o menor medida por la mineralogía. La mineralogía del material con el que se alimenta la planta es conocida mediante la información contenida en el modelo geológico del yacimiento, realizado …

EL ROL DE LA MINERALOGÍA EN EL PROCESO PRODUCTIVO METALÚRGICO. Leer más »

El ensayo de fuego, presencia de oro grueso en un yacimiento y análisis de retalla.

El oro es un elemento que presenta una gran maleabilidad, por lo que, al manipular una muestra, los granos de oro tienden a laminarse. Esta laminación de los granos impacta negativamente a la hora de realizar un análisis químico por lo que, para garantizar que exista una probabilidad similar de tener unos cuantos gramos de …

El ensayo de fuego, presencia de oro grueso en un yacimiento y análisis de retalla. Leer más »

La calidad del muestreo y errores frecuentes en la toma de muestras

El muestreo representativo es el tipo de muestreo que nos permite expresar el grado en que los datos obtenidos garantizan representar de forma precisa y exacta las características de una población, las variaciones de los parámetros en un punto de muestreo, una determinada condición del proceso o bien una condición ambiental. La representatividad del muestreo …

La calidad del muestreo y errores frecuentes en la toma de muestras Leer más »

Muestreo en Minería

Las técnicas de muestreo son un conjunto de técnicas estadísticas que estudian la forma de seleccionar una muestra representativa de la población, es decir, que represente lo más fielmente posible a la población a la que se pretende extrapolar o inferir los resultados de la investigación, asumiendo un error mesurable y determinado. En la minería, …

Muestreo en Minería Leer más »

QA/QC EN GEOMETALURGIA

La calidad, tanto en la industria como en las actividades profesionales, se establece como un concepto concreto, objetivo y mensurable, es por esta razón que el aseguramiento de la calidad realiza a través de actividades preestablecidas y sistemáticas como protocolos y procedimientos, los que son necesarios para garantizar que una determinada actividad u operación alcance …

QA/QC EN GEOMETALURGIA Leer más »

USO DIVISOR ROTATORIO PARA OBTENER UNA CORRECTA HOMOGENIZACIÓN DE LA MUESTRA

Los muestreos se deben llevar a cabo tomando parte del volumen del mineral total de forma que la muestra seleccionada sea representativa, por lo que los métodos de muestreo a utilizar deben ser confiables. Un estudio realizado en la Universidad de Branford en 1968, publicado también en la revista Chemical Engineering en mayo de 1970, …

USO DIVISOR ROTATORIO PARA OBTENER UNA CORRECTA HOMOGENIZACIÓN DE LA MUESTRA Leer más »

Estudio de Mineralogía QA/QC

El servicio de AVR Consultores garantiza como terceros el control y aseguramiento de la calidad en los diferentes procesos de la vida de un yacimiento. Se realizó un estudio en la etapa de prefactibilidad de un proyecto, que requería analizar las especies mineralógicas que estarían aportando el cobre. Para esto se realizó una selección de …

Estudio de Mineralogía QA/QC Leer más »